Titulo
Autores
Resumen
La misión de la Facultad de Enfermería Lidia Doce expresa en su contenido, la contribución a la formación integral y eficiente de profesionales de excelencia. Como respuesta a los objetivos priorizados, refrendados en los planes de estudio "E" a partir del Documento Base para el Perfeccionamiento, se expone:
(...) dar como resultado graduados con un sólido desarrollo político desde los fundamentos de la Ideología de la Revolución Cubana; dotados de una amplia cultura científica, ética, jurídica, humanista, económica y medio ambiental; comprometidos y preparados para defender la Patria socialista y las causas justas de la humanidad con argumentos propios, y competentes para el desempeño profesional y el ejercicio de una ciudadanía virtuosa (Ministerio de Educación Superior [MES], 2016, p.8). A partir de estos requerimientos se hace necesario que a través de las actividades curriculares y extracurriculares se le de salida a esta problemática.Objetivos: Exponer los aspectos generales del curso Enfermería: historia, arte y ciencia. Métodos: Se diseñó un curso, modalidad taller: Enfermería, historia, arte y ciencia. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Participaron estidiantes Licenciatura en Enfermería, proimer año. El nivel de satisfacción de los cursistas, se procesó a través de encuestas y la información fue tabulada en tablas y representada en gráficas. Resultados: El curso optativo Enfermería: ciencia, historia y arte constituye una vía curricular que promueve la formación integral del enfermero y contribuya al incremento del acervo cultural de los mismos.
.