Titulo
Autores
Resumen
Introducción: En la actualidad, uno de los desafíos para el sector de la salud es elevar el nivel de calidad de los servicios, la cual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las percepciones que tienen los pacientes en relación con los servicios que reciben.
El personal de enfermería representa la mayor fuerza de trabajo y constituye la columna vertebral de cualquier organización de salud.
Métodos: se realiza un estudio descriptivo de artículos relacionados con el tema para exponer los elementos necesarios para brindar cuidados integrales a los pacientes fortaleciendo las competencias de enfermería.
Desarrollo: Las bases conceptuales de la enfermería permiten establecer vínculos entre teoría y práctica, teniendo en cuenta las diferentes fases y la actuación del cuidado en la historia universal.
Para dedicarse y comprometer a la enfermería para brindar cuidados integrales, es posible afirmar que los elementos que debe tenerse en cuenta en una organización son: determinar las funciones y responsabilidades de conjunto con la autoridad, utilizar estrategias tanto para la evaluación al desempeño como para controlar o direccionar el cuidado y seleccionar el estilo adecuado de la comunicación para fortalecer el liderazgo.
Conclusiones: El fortalecimiento del compromiso y la dedicación del personal de enfermería en el cuidado integral de los pacientes, requiere de un enfoque de mejoras continuas, en el que la actualización constante de conocimientos y habilidades sea una prioridad.
Palabras clave: cuidados integrales, compromiso, competencias, liderazgo.