Titulo
Autores
Resumen
Introducción: En el ámbito de la salud, la reducción del riesgo de desastre, tiene la finalidad de proteger la vida de los pacientes y los trabajadores de la salud, los equipos e insumos de salud. Objetivo: Caracterizar el estado actual de las funciones de los directivos de enfermería para la gestión de la reducción del riesgo de desastre y del contenido de la preparación en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos J Finlay”. Métodos: Se realizó un estudio de desarrollo, cualitativo, y exploratorio con la aplicación de los métodos y técnicas: Análisis-síntesis, análisis documental, inducción-deducción y entrevista. Resultados: Se reconocieron que no existen declaradas en ningún documento legal ni administrativo funciones de los directivos de enfermería a cumplir durante el proceso de gestión de reducción del riesgo de desastres. Conclusiones: La literatura consultada reconoce la importancia del personal de enfermería en la asistencia sanitaria a las víctimas de los desastres. Se describen diversas funciones, en las de tipo: asistencial, administrativas, docentes e investigativa, aunque no se delimitan aquellas relacionadas con la gestión para la reducción del riesgo de desastre en ninguna de las variantes. Las funciones relacionadas con los directivos de enfermería en la gestión de la reducción del riesgo de desastre en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos J Finlay” es inexistente, lo que revela la importancia y necesidad de su identificación, como condición indispensable para determinar el contenido de su preparación.
Palabras clave: reducción de desastres, funciones, enfermería, directivos, gestión, preparación.