Titulo
Cuidados de enfermería en urgencias oftalmológicas por traumas oculares
Autores
Resumen
Introducción: Los traumatismos oculares por lo general son graves, debido a que potencialmente pueden llevar a la perdida visión uno o ambos ojos, e incluso a la perdida del globo ocular. El ojo es uno de los órganos más importantes en la vida de relación y, por lo tanto, repercute en el orden efectivo y estético del individuo. El pronóstico de muchos de estos traumas oculares depende la rapidez y eficacia de la conducta que asuma quien lo reciba, de ahí la importancia de que el personal de enfermería este preparado para adoptar una conducta adecuada ante una urgencia. Objetivo: Describir las intervenciones de enfermería en los traumas oculares atendidos en urgencias oftalmológicas. Métodos: La metodología empleada es una revisión bibliográfica sobre los cuidados de enfermería asociados a los traumas oculares atendidos en urgencias, con el objetivo de identificar los artículos y documentos más relevantes sobre el tema, publicados recientemente. Resultados:
Conclusión: Las principales líneas de investigación futuras en relación al tema tratado deberían centrarse en el estudio de las diferentes técnicas de irrigación aplicadas en quemaduras químicas, los beneficios e inconvenientes de la oclusión ocular, la administración de medicación oftálmica por parte de los pacientes y el papel de la enfermería en la prevención de los traumas oculares a través de intervenciones educativas.
Palabras clave: “trauma ocular”, “quemaduras oculares”, “lesión ocular”, “cuerpo extraño”, “urgencias oftalmológicas”.